interculturales calahorra taste of rioja

TRECE PAÍSES ENRIQUECIENDO LA INTERCULTURALIDAD EN CALAHORRA

A lo largo de todo el fin de semana se han seguido celebrando las III Jornadas Interculturales de Calahorra con un amplio y variado programa de actividades en las que han tenido un protagonismo muy especial un total de trece nacionalidades que han ‘unido lazos’ en este evento celebrado en la carpa del Silo con la asistencia de cientos de personas, enriqueciendo la interculturalidad en Calahorra.

publico jornadas interculturales calahorra taste of rioja

La gastronomía, la artesanía, el folclore y las tradiciones ‘se han dado la mano’ en las jornadas de sábado y domingo dentro de esta iniciativa que pone de manifiesto la riqueza de culturas existentes en la actualidad dentro de la ciudad de Calahorra y que han podido ser disfrutadas en todo su esplendor tanto por los participantes como por el público asistente.

Mercado Intercultural

Durante toda la jornada del sábado 17, la carpa del Silo albergó, por un lado, un mercado intercultural en el que se pudieron adquirir productos, sobre todo gastronómicos y textiles, de países como España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos, Egipto, Bolivia y Bulgaria.

mercado jornadas interculturales calahorra taste of rioja

mercado jornadas interculturales calahorra taste of rioja 2

La ‘fiesta intercultural’ todavía se vivió con más intensidad durante la tarde con motivo del festival de folclore internacional que permitió al público disfrutar e incluso conocer diferentes tipos de bailes a cargo de grupos de danza de España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria dentro de una iniciativa llena de colorido y alegría.

jornadas interculturales calahorra taste of rioja

 

 

Gastronomía intercultural

Al día siguiente, en el mismo espacio de la carpa del Silo, la interculturalidad se centró en el apartado gastronómico con una exitosa degustación internacional que ofreció al público asistente una amplia variedad de pinchos de todo tipo, tanto salados como dulces, muestra de la riqueza culinaria de todos y cada uno de los países participantes.

Así, se pudieron degustar una gran cantidad de arepas o fasole y sarmale con carne de Colombia; cous cous dulce de pollo típico, ensalada de arroz o té de menta de Marruecos; relleno de arroz (frito y sancochado), tortitas de carne ‘asadito’ de Bolivia; y cerdo hornado con guarnición, curtido de cebolla o tomate, y chicha de avena de Ecuador.

jornadas interculturales calahorra taste of rioja 5

La exquisita ‘carta gastronómica’ de la interculturalidad se completó con otros manjares como la empanada de verduras con carne, paella y los choripanes de Calahorra; las papas a la huancaína, los queques variados, la chicha morada o el agua de cebada y uña de gato de Perú; las alubias con carne, las empanadas y el salpicón de Rumanía; o, de forma destacada viendo las largas filas ante su puesto, de la cocina de Argentina que apostó por sus carnes asadas con el tradicional vacío o el chorizo, junto a los alfajores de chocolate, el mate cocido o la pastafrola.

 

paella interculturales calahorra taste of rioja

Sin duda, una interesante muestra de interculturalidad que ‘nos llenó los estómagos’ de la mano de la mejor gastronomía internacional y ‘nos puso a bailar’ con la música y las danzas más tradicionales llegados de todos estos países que forman parte del día a día de la sociedad calagurritana y que han ‘sumado esfuerzos’ por tercer año consecutivo en esta iniciativa promovida desde el Ayuntamiento de Calahorra junto a los propios colectivos de cada uno de los países participantes.

 

Más en Calahorra

 

jornadas interculturales calahorra taste of rioja 3

jornadas interculturales calahorra taste of rioja 2

interculturales calahorra taste of rioja 2