«AROMAS» DE VERDURAS PARA LOS COCINEROS DEL FUTURO
‘Aromas’ de verduras para los cocineros del futuro en Aromas de Rioja by Zenit en Calahorra.
Un centenar de estudiantes del Basque Culinary Center visitaron esta mañana, el Restaurante Aromas de Rioja del Hotel Zenit Calahorra que han abierto sus puertas para recibir la visita de estudiantes y profesores de segundo curso del Basque Culinary Center (BCC), una de las escuelas gastronómicas más prestigiosas a nivel mundial, dentro de esta iniciativa que pretende dar a conocer los productos agroalimentarios y la gastronomía riojana.
Esta visita de los alumnos y profesores del Basque Culinary Center a La Rioja, se enmarca en el programa de colaboración que desarrollan la Facultad de Ciencias Gastronómicas y el Gobierno de La Rioja, y ha contado con la presencia de David Martín y Virginia Borges, directores generales de Desarrollo Rural y Turismo, que han querido acompañar a los participantes en esta didáctica visita para descubrir el ‘oro verde’ que reúne la agricultura y la gastronomía riojana.
#productoriojano, lo vas a querer
Una dinámica actividad que está vinculada a la campaña de promoción agroalimentaria #productoriojano, lo vas a querer . Con esta campaña se pretende proyectar la excelencia del origen riojano como tierra singular, vinculada no solo a la calidad del producto agroalimentario y de la gastronomía riojana, sino también a su territorio, pueblos, paisaje, patrimonio cultural e histórico y a todos aquellos atributos que definen a La Rioja y que aportan personalidad a la región desde los pilares de producto, territorio, gastronomía y personas.
A su llegada al Zenit Calahorra, alumnos y profesores, acompañados por los vinos de la bodega institucional de La Grajera, han tenido la oportunidad de conocer la excelencia de los productos de la huerta de Calahorra, desde coliflor a alcachofas pasando por espárragos o borraja, de la mano del agricultor Jesús Pérez, quien les ha dado a conocer estas verduras que son referencia de los mercados a nivel nacional.
Posteriormente ha tomado la palabra el chef del Aromas de Rioja, José Ignacio Gordo, uno de los cocineros más premiados del panorama regional.
El chef ha explicado cómo tratar y preparar estos tesoros gastronómicos que son las verduras de la huerta calagurritana, animando a algunos de los alumnos a participar en el pelado de espárragos, alcachofas o borraja, antes de dar paso a un menú muy especial con protagonismo para la gastronomía riojana.
Entre otras elaboraciones, alumnos y profesores han podido degustar el plato con el que el restaurante Aromas de Rioja ganó el subcampeonato de España, y cuya base son las alcachofas de temporada (Alcachofas con espuma de patata violeta, perlas de trufa, boletus, papada y yema curada en soja) que se cultivan en la zona, y que se reciben a diario de proveedores locales de KM-0.
El menú se ha completado con un postre innovador, que combina la tarta de queso, con peras DO de Rincón de Soto.