visita la rioja basque culinary center taste of rioja

ESTUDIANTES DEL BASQUE CULINARY CENTER DE VISITA EN LA RIOJA

Un centenar de estudiantes del segundo curso del Basque Culinary Center visita La Rioja del lunes 14 al miércoles 16 de abril, en una inmersión gastronómica organizada junto al Gobierno de La Rioja.

Durante estos tres días, el alumnado conocerá de primera mano la riqueza agroalimentaria de la región y el uso de sus productos en la cocina, a través de visitas a empresas como las que realizaron hoy día 14 a  Lácteos Martínez, bodegas FYA   o el Restaurante La Merced con Lorenzo Cañas.

Mañana  martes 15 de abril, los estudiantes visitarán Lurreko Aromáticas en Préjano, la Almazara Hejul en Galilea , las instalaciones de Fungiturismo en Pradejón, además de acudir al restaurante Aromas by Zenit en Calahorra, donde recibirán formación práctica del chef José Ignacio Gordo.

Programa visita a Zenit Calahorra

Está previsto, que antes de la comida, agricultores de la zona les exhiban y expliquen a los asistentes las características y bondades culinarias, de los productos de sus huertas, y que el chef jefe Jose Ignacio Gordo, les imparta una master class de cómo tratar y preparar estos tesoros gastronómicos.

jose ignacio gordo basque culinary center taste of rioja la rioja capital

 

Tras aprender y profundizar en el conocimiento de los productos de la huerta Calagurritana, disfrutarán de un menú muy especial con un claro protagonista: “la gastronomía riojana”.

Entre otras elaboraciones, podrán degustar el plato con el que el restaurante Aromas de Rioja ganó el subcampeonato de España, y cuya base son las alcachofas de temporada (Alcachofas con espuma de patata violeta, perlas de trufa, boletus, papada y yema curada en soja) que se cultivan en la zona, y que se reciben a diario de nuestros proveedores locales de KM-0. El menú se lo cerrará un postre innovador, que combina la tarta de queso, con peras DO de Rincón de Soto.

Ya el miércoles 16, recorrerán el Mercado de San Blas en Logroño y las emblemáticas bodegas del Barrio de la Estación en Haro.

Todas estas actividades forman parte de la campaña #productoriojano, lo vas a querer, que busca poner en valor la excelencia del origen riojano a través de sus productos, su territorio y su patrimonio gastronómico y cultural; y  se enmarca en el programa de colaboración que desarrollan la Facultad de Ciencias Gastronómicas y el Gobierno de La Rioja.

Imagen portada lariojacapital.com