PLCB Consejo Regulador de Rioja Taste of rioja

INTERÉS POR RIOJA DESDE EE.UU.

El monopolio estatal de Pensilvania, mercado clave del vino en USA, regresa a la Denominación en una misión comercial organizada por el Consejo Regulador en la que se demuestra el interés por Rioja desde EE.UU.

Rioja intensifica su presencia en EE. UU. con la visita del monopolio estatal de Pensilvania

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja continúa apostando con fuerza por el mercado estadounidense, con una intensa campaña de promoción que refuerza su posicionamiento en uno de sus principales destinos de exportación.

En este contexto, ha organizado una nueva visita del Pennsylvania Liquor Control Board (PLCB), el Consejo Estatal de Vino y Bebidas Alcohólicas de Pensilvania, en respuesta al creciente interés que esta entidad ha demostrado por los vinos de Rioja. Es la segunda vez en menos de un año que representantes del PLCB visitan la DOCa.

Un monopolio con peso específico

El PLCB actúa como monopolio en la comercialización de bebidas alcohólicas en el estado de Pensilvania.

Gestiona cerca de 600 tiendas especializadas en vinos y licores finos, otorga 20.000 licencias a productores, minoristas y distribuidores, y generó más de 3.200 millones de dólares en ventas e impuestos durante el ejercicio fiscal 2023-24. Se posiciona así como uno de los organismos más potentes del país.

Actualmente, este organismo trabaja con más de 160 referencias de vinos de Rioja, consolidándose como uno de sus principales compradores en Estados Unidos.
Encuentros con bodegas y cata dinámica

Durante su estancia, John Wagner, gerente y comprador de vino español del PLCB, recorrió diversas zonas de la Denominación con el objetivo de fortalecer la colaboración comercial. En función de sus intereses, mantuvo encuentros con más de veinte bodegas, conociendo sus proyectos y propuestas.

Uno de los momentos destacados fue una sesión de «speed tasting» —cata rápida de distintos vinos— celebrada en la sede del Consejo Regulador, que permitió descubrir nuevas elaboraciones con potencial para el mercado estadounidense.

El gerente y comprador de vino español del PLCB asegura que gracias a esta visita ha podido consolidar su relación de manera más estrecha y directa con las bodegas de la DOCa, y ha descubierto nuevos estilos de vino de Rioja que, a su juicio, encajan muy bien con el público norteamericano, especialmente, con los consumidores jóvenes.

Una visita en el momento oportuno

Este viaje se ha producido en un momento clave del calendario comercial, justo antes de la Holiday Season —entre Halloween y Año Nuevo—, que supone el mayor pico de consumo y promoción para el vino en EE. UU. También ha coincidido con la llegada al mercado de las nuevas añadas de blancos y rosados, muy bien posicionadas como productos de temporada en Estados Unidos.

Además, Wagner ha manifestado su intención de acelerar las operaciones comerciales en los próximos 90 días, coincidiendo con la prórroga arancelaria anunciada por el expresidente Donald Trump.

Un mercado prioritario para Rioja

Durante 2024, las exportaciones de Rioja a Estados Unidos se han incrementado en un 17%, alcanzando los 10,5 millones de litros, lo que reafirma el carácter estratégico de este mercado para la Denominación.

Agenda promocional del Centenario en EE. UU.

Dentro de la campaña permanente que Rioja mantiene en el país desde hace más de dos décadas, y con motivo del Centenario de la Denominación, el Consejo Regulador desplegará una serie de acciones promocionales clave:

  • Evento conmemorativo en Nueva York (mayo), junto a una destacada publicación, con prensa especializada, influencers, profesionales del sector y cerca de 30 bodegas participantes.
    Colaboración con la revista Decanter (junio), también en Nueva York, que incluirá clases magistrales, recepciones y catas privadas.
    Participación en el “Los Ángeles Wine & Food Festival” (otoño), con un “Rioja Bar” y múltiples activaciones dirigidas al consumidor final y profesionales del sector en la costa oeste.