ALFARO SE PREPARA PARA LA QUEMA DE LOS JUDAS
Alfaro se prepara para la Quema de los Judas: una tradición de fuego y comunidad
que se celebra cada Domingo de Resurrección.
La localidad de la Rioja Oriental se llena de color, tradición y un ambiente festivo único con la celebración de la Quema de los Judas. Este evento, declarado de Interés Turístico Regional, tendrá lugar el próximo 20 de abril de 2025 y atraerá un año más a vecinos y visitantes para vivir una jornada cargada de simbolismo y diversión.
Una tradición con historia
La Quema de los Judas es una costumbre que se mantiene viva en Alfaro desde hace generaciones. En esta festividad, los habitantes del municipio confeccionan muñecos de trapo y paja, conocidos como “Judas”, que representan figuras populares de la actualidad, ya sean personajes políticos, celebridades o figuras públicas.
A lo largo de la mañana, estos muñecos se exhiben por diferentes calles del pueblo, generando expectación y comentarios entre los asistentes.
El momento cumbre: la quema
El punto culminante de la celebración llega al mediodía, cuando los Judas son colgados y prendidos fuego en un espectáculo de llamas y júbilo.
Este acto simbólico representa la expulsión de lo negativo y la renovación, en consonancia con el espíritu de la Pascua. Durante la quema, no faltan las risas, la música y el bullicio de los espectadores, quienes disfrutan del espectáculo como parte de la identidad cultural de Alfaro.
De las 10.30 horas hasta el comienzo de la quema, se podrá degustar, en la plaza de España, la tradicional tortilla de chorizo, al precio de 1.50 euros
Horarios y localizaciones de «la quema»
- 11:30 h. Quema de judas Hogar de Jubilado
- 11:45 h. Quema de judas Avda. Cruz Roja
- 12:00 h. Quema de judas calle Araciel
- 12:30 h. Quema de judas calle Trasmuro
- 12:45 h. Quma de judas Cuatro Esquinas y calle Tudela
Gracias a su arraigo y carácter festivo, la Quema de los Judas ha ganado popularidad con los años, atrayendo cada vez a más visitantes que quieren vivir esta experiencia única, por lo que para quienes planean asistir por primera vez, os recomiendamos llegar temprano para recorrer las calles adornadas con los Judas, disfrutar del ambiente y asegurar un buen lugar para presenciar la quema.
Más allá de esta festividad, Alfaro ofrece a los visitantes también en estas fechas la Semana Santa Verde y un entorno rico en gastronomía, historia y patrimonio; con su famosa Colegiata de San Miguel y la mayor colonia de cigüeñas blancas de Europa como algunos de sus atractivos más destacados.
Así que, además de la Quema de los Judas, quienes se acerquen a esta localidad riojana podrán descubrir un destino lleno de encanto y cultura.
El próximo 20 de abril de 2025, Alfaro te espera para ser parte de una celebración donde el fuego, la tradición y la comunidad se unen en una experiencia inolvidable. ¿Te lo vas a perder?
Imagen portada La Rioja Turismo