logroño poetico taste of rioja

I JORNADAS LOGROÑO POETICO

Logroño celebrará las I Jornadas Logroño Poético del 5 al 10 de abril 2025 en el Centro de la Cultura del Rioja y la Biblioteca Rafael Azcona.

El evento, presentado por el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, junto con la concejala de Cultura, Rosa Fernández, busca consolidar la ciudad como un referente cultural y acercar la poesía a todos los públicos.

Sainz recordó que el 21 de marzo se celebró el Día Mundial de la Poesía y destacó que estas jornadas nacen con la intención de perdurar en el tiempo, queriendo fortalecer el vínculo de Logroño con la literatura y hacer que la poesía siga creciendo y conectando con las personas. Además, resaltó la variada programación, que incluirá tanto nuevas voces como escritores consagrados.

Por su parte, Rosa Fernández subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la cultura y la importancia de la poesía como una forma de interpretar el mundo y expresar emociones. Explicó que este evento servirá como un espacio abierto donde cada participante podrá compartir su visión y su proceso creativo. Asimismo, reafirmó la voluntad del Consistorio de seguir impulsando iniciativas culturales accesibles para todos los ciudadanos.

 

Programa I Jornadas Logroño Poético

5 abril – Centro Cultura del Rioja (CCR ) 20:00 horas. Antonio Lucas ‘Poesía, periodismo y mar’. 

El poeta y periodista Antonio Lucas reflexionará sobre algunas de sus pasiones, aparentemente irreconciliables como la poesía y el periodismo, pero que en su experiencia se entrelazan de forma inesperada. También hablará sobre su vivencia en un arrastrero gallego, faenando en Gran Sol, uno de los caladeros más peligrosos del mundo, y cómo la aventura del mar se convierte también en un tema poético.

6 abril – Centro Cultura del Rioja (CCR ) 19:00 horas . Javier Pérez Barricarte ‘La poesía ocurre aquí y ahora: una brújula de la poesía española viva’.

Un recorrido por algunas de las voces más personales y ricas de la poesía española contemporánea. A través de un análisis de la poesía que desafía la tradición y se alimenta de la contradicción y la diferencia, nos invita a descubrir el panorama actual de la poesía en España.

7 abril – Centro Cultura del Rioja (CCR )19:00 horas. Marcos López Resina. ‘Como un espejo viejo: los múltiples rostros de Neruda’.

Un recorrido a través de la obra de Pablo Neruda, explorando las transformaciones en su estilo y en su tono a lo largo de su vida, desde su juventud bohemia hasta sus poemas de compromiso político, revelando así la complejidad de su legado poético.

8 abril – Biblioteca Rafael Azcona 19:00 horas. Encuentro jóvenes poetas ‘¡Génesis poético!’.

Con la participación de jóvenes talentos locales como Alaitz Atxukarro, Irune García Moneo, Sara Llanos Hijazo, Anastasiia Pokrovskaia, Adrián Fernández, Marco Martínez, Jorge Hervías, Talicia Magurean, y un poeta sorpresa. Esta sesión será un espacio para que los jóvenes poetas de Logroño compartan sus versos, sus estilos propios y sus visiones de la poesía contemporánea. Al final de la jornada, se creará un poema colectivo con la colaboración del público.

9 abril – Biblioteca Rafael Azcona 19:00 horas. Idoia Mielgo ‘Creación poética.

Construcción de una voz propia’. Idoia Mielgo ofrecerá una reflexión sobre el proceso creativo en la poesía, abordando cómo encontrar una voz poética única. A través de la lectura de sus propios poemas, Mielgo compartirá su experiencia y su visión sobre cómo la poesía puede ser una forma de expresión personal y colectiva, un puente entre el yo y el mundo.

10 abril – Centro Cultura del Rioja (CCR ) 19:00 horas.Raquel Villar y Jorge García (Denorte). Recital de poesía y música. 

La escritora y poeta Raquel Villar, acompañada por el cantautor Jorge García (Denorte), ofrecerá una fusión de poesía y música en un recital único. A lo largo de una hora, presentarán canciones y poemas de autoría propia, fusionando la lírica con música en directo (piano y guitarra), creando una atmósfera íntima y emotiva.