UNA MIRADA A LA CRUELDAD Y LA SUPERACIÓN EN LA EXPOSICIÓN VIDAS MINADAS
La Sala Amós Salvador ha abierto sus puertas a una exposición que no deja indiferente a nadie: Vidas Minadas 25 Años, un conmovedor proyecto del reconocido fotoperiodista Gervasio Sánchez. Nos quisimos pasar por esta muestra que invita a reflexionar sobre la vida, el dolor y la capacidad de superación del ser humano a través de las historias de diferentes personas marcadas por la tragedia de las minas antipersona.
Desde Bosnia hasta Mozambique, pasando por Angola o El Salvador, la exposición nos acerca a los protagonistas de esta dura realidad. Cuando Gervasio Sánchez los conoció, eran víctimas recientes de explosiones, hospitalizados con heridas graves y a punto de perder extremidades. Ahora, 25 años después, sus retratos nos muestran su evolución: cicatrices cerradas, nuevas oportunidades, familias formadas y, sobre todo, disfrutar de la vida a pesar de las adversidades.
Esta exposición no solo documenta el horror de las minas antipersona, sino que también nos ofrece un testimonios y esperanza. Nos hace replantearnos nuestras propias quejas y dificultades, recordándonos que, con voluntad y esperanza es posible seguir adelante, superar los obstáculos y volver a sonreír.
Vidas Minadas 25 Años es mucho más que una muestra fotográfica; es un grito de conciencia, una lección de vida y un homenaje a quienes han sabido transformar el sufrimiento en fuerza para seguir adelante. Una exposición imprescindible que nos invita a mirar más allá de nuestra realidad y valorar el poder de la superación humana.