CORNAGO HISTORIA Y TRADICIÓN EN LA I EXALTACION DEL TAMBOR Y BOMBO
Ubicado en el corazón de La Rioja Oriental, dentro de la majestuosa Sierra de Alcarama, Cornago es un pueblo con un legado histórico y cultural que se remonta a la Edad Media. Su importancia en aquella época quedó reflejada en la construcción del imponente Castillo de los Luna, una fortaleza del siglo XIV que aún hoy domina el paisaje urbano. Junto a él, la Iglesia de San Pedro, de los siglos XVI y XVII, y diversas ermitas, como la de San Blas, Santa Catalina o la de la Piedad, completan un recorrido por la arquitectura tradicional de este enclave riojano.
Pero más allá de su riqueza monumental, Cornago también es reconocido por su patrimonio paleontológico. En su entorno se encuentran yacimientos de icnitas, huellas fósiles de dinosaurios del Cretácico inferior, destacando el yacimiento de Los Cayos, considerado uno de los más relevantes de la región por su estado de conservación y fácil acceso.
Además de su historia y su paisaje, Cornago mantiene vivas sus tradiciones. Cada 3 de febrero, la localidad celebra la festividad de San Blas con la subasta de ofrendas y dulces en la ermita homónima, un evento que reúne a vecinos y visitantes en un ambiente festivo y de devoción. Asimismo, en el mes de octubre, la Feria Medieval transporta a Cornago a tiempos pasados, recreando la vida y el comercio de la época.
Este año, la localidad da un paso más en su calendario festivo con la celebración de la I Exaltación del Tambor y Bombo, un evento que tendrá lugar el próximo 22 de marzo de 2025. Organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Alfaro y el Ayuntamiento de Cornago, la jornada reunirá a diversas cofradías, entre ellas la Cofradía de la Entrega de Jesús de Tudela, en un espectáculo de ritmo y devoción. La Plaza Mayor será el epicentro de esta celebración, que comenzará a las 16:30 horas y se convertirá en una cita ineludible para los amantes de la música tradicional y la cultura popular.
Esta iniciativa permite a Cornago sumarse a la tradición de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, nacidas en 1983 en Mula, Murcia, y extendidas a lo largo de los años por distintas localidades españolas con gran arraigo tamborilero. La incorporación de Cornago a esta celebración no solo refuerza su oferta cultural, sino que también fomenta el intercambio entre municipios que comparten esta expresión artística ancestral, promoviendo su preservación y difusión.
Para aquellos interesados en disfrutar de esta jornada única, se recomienda consultar la página oficial estambor.com o contactar con el Ayuntamiento de Cornago para más detalles sobre el evento.
Sin duda, una ocasión perfecta para descubrir este rincón de La Rioja Oriental y dejarse llevar por el sonido inconfundible del tambor resonando en sus calles cargadas de historia.