VIDAS MINADAS EN SALA AMÓS SALVADOR
El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, junto a la concejala de Cultura, Rosa Fernández, y el fotoperiodista Gervasio Sánchez, han presentado la exposición ‘Vidas Minadas’, que desde el pasado 11 de marzo, y hasta el 18 de mayo, se podrá visitar en la Sala Amós Salvador de Logroño.
Esta muestra, enmarcada en el programa ‘Cultural Rioja’ del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, destaca por su enfoque en la fotodenuncia. La exposición ‘Vidas Minadas. 25 años’ es el proyecto más ambicioso y comprometido de Gervasio Sánchez, quien ha recorrido nueve países en cuatro continentes para retratar a las «víctimas de esta lacra». Su objetivo es visibilizar «las infinitas secuelas que provocan las minas antipersona», mostrando que «las guerras no se acaban cuando dice Wikipedia» y que las minas siguen afectando a civiles mucho tiempo después.
Sánchez ha acompañado a estas víctimas durante casi treinta años, manteniendo «la dignidad y el respeto que merecen». Su trabajo comenzó en Camboya y ha evolucionado hasta convertirse en lo que él define como «una familia universal». Sus imágenes capturan el proceso vital de personas que, a pesar de las adversidades, han formado nuevas familias y continúan luchando.
El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, destacó que la exposición «nos invita a la reflexión, nos remueve, nos paraliza y atrapa en unas historias que son un ejemplo de superación». Por su parte, Rosa Fernández señaló que la muestra convierte la sala en «un espacio de reflexión y conciencia», invitando a los asistentes a «abrir nuestros corazones y mentes a realidades que nos resultan incómodas».
La exposición se podrá visitar hasta el día 18 de mayo, en horario:
martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y
los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Además, se han programado visitas guiadas todos los fines de semana a las 12:30 horas.
El 25 de abril, a las 19:00 horas Óscar Solorzano ofrecerá la charla «Día a día de un fotoperiodista en La Rioja».
Mas info en larioja.org