VINOS EN VOZ BAJA EN EL CENTRO CULTURA DEL RIOJA
Hoy, lunes 10 de marzo, el Centro de Cultura del Rioja (CCR) recibe a Carlos Mazo, viticultor de nuestra localidad Aldeanueva de Ebro y creador de «Vinos en Voz Baja». Este proyecto destaca por su enfoque artesanal, su profundo respeto por la identidad local y su firme compromiso con el medioambiente. Junto a su familia, Carlos ha construido este proyecto con dedicación absoluta, esfuerzo constante y una gran dosis de creatividad de la que desde Taste of Rioja somos testigo y que admiramos.
La esencia de «Vinos en Voz Baja» se basa en una premisa fundamental: el respeto por el viñedo y el entorno natural. Por ello, en sus cultivos no se emplean tratamientos químicos, apostando por una viticultura sostenible y ancestral. Siguiendo los métodos tradicionales heredados de sus abuelos, Carlos apuesta por prácticas como la vendimia manual, el pisado tradicional de la uva y el embotellado sin filtrados, tocando el vino lo menos posible. Este enfoque busca preservar la esencia del producto, ofreciendo vinos originales y de gran calidad, reconocidos a nivel internacional.
Su visión de la viticultura, basada en la tradición y el respeto por la tierra, no siempre fue comprendida y ha enfrentado numerosos desafíos. Sin embargo, la pasión y la convicción de Carlos han sido claves para consolidar un estilo propio y lanzar al mercado vinos que reflejan su identidad y el concepto de «Vino de Región», con el que busca reivindicar las particularidades de su tierra.
En su bodega, la garnacha se ha convertido en la variedad emblema, representativa de la zona de Rioja Oriental. Sus vinos se caracterizan por ser frescos, con poca influencia de la madera y fáciles de beber, alineados con el estilo histórico de la región. Su filosofía también defiende la independencia de los pequeños viticultores frente al dominio de las grandes bodegas, apostando por recuperar y definir un estilo propio para la nueva generación de productores.
Entre los vinos más reconocidos de su bodega se encuentran «Costumbres», tanto en su versión tinto como blanco, y proyectos experimentales como «Barrio Pastores», «Nace la Sierra» y «The Outsider«. Cada uno de estos vinos refleja el compromiso de Carlos con su tierra y su pasión por elaborar vinos con alma y carácter propio.
La presencia de Carlos Mazo en el CCR es una oportunidad para conocer de cerca su inspiradora trayectoria y su firme apuesta por una viticultura respetuosa y auténtica, que celebra la tradición y proyecta el futuro del vino riojano.