mujer del rioja 2025 CCR taste of rioja

SARA ARAMBARRI – MUJER DEL RIOJA 2025

Ayer 6 de marzo, el Centro de la Cultura del Rioja acogió la segunda edición de las jornadas ‘Mujeres del Rioja’, un evento destinado a visibilizar el talento femenino y destacar la labor de las profesionales del sector del vino de Rioja.

Organizado por Riojadhesivos en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, el encuentro sirvió como homenaje en el marco del Día Internacional de la Mujer y reafirmó el compromiso del sector con la igualdad de género.

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la entrega del prestigioso galardón ‘Mujer del Rioja 2025’. En esta edición, el reconocimiento fue otorgado a la responsable de Enoturismo de Bodegas Vinícola Real 200 Monges y presidenta de la Asociación  Badarán que Hablar , Sara Arambarri, en honor a su trayectoria, innovación y aportación al enoturismo dentro del mundo del vino. La distinción fue entregada por el concejal de Promoción de Logroño, Miguel Sáinz, y contó con la participación de un jurado de expertos en el sector.

sara arambarri mujer del rioja 2025 CCR taste of rioja

El evento también ofreció un espacio de debate con una mesa redonda en la que destacadas profesionales compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el presente y futuro del sector.

mujer del rioja 2025 CCR taste of rioja comunicacion

Además del reconocimiento individual, esta iniciativa pone en valor la labor de todas aquellas mujeres que han dejado huella en el sector vitivinícola. Con esta nueva edición, ‘Mujeres del Rioja’ consolida su papel como una plataforma de impulso para la igualdad y el reconocimiento del talento femenino.

Por su parte, la empresa Riojadhesivos, especializada en la impresión de etiquetas para el sector del vino y comprometida con la igualdad de oportunidades, jugó un papel fundamental en la organización del evento. En su vigésimo aniversario, reafirma su estrategia de Responsabilidad Social con acciones concretas, como la reciente campaña solidaria ‘Rioja con Corazón’ y la elaboración de una etiqueta personalizada para la galardonada.

Imágenes:  Centro Cultura del Rioja