PROYECTO CONECTA CIDACOS PARA LA RESTAURACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN CALAHORRA
El Ayuntamiento de Calahorra ha presentado una solicitud de subvención a la Fundación Biodiversidad con el objetivo de desarrollar el proyecto ‘Conecta Cidacos’. Esta iniciativa es una continuación del plan ‘Revive Cidacos’, que actualmente se encuentra en ejecución y cuyo propósito es la restauración medioambiental del tramo final del río.
El concejal de Medio Ambiente, David Navarro, ha destacado la importancia de este proyecto para el futuro de la ciudad: “Queremos que Calahorra sea una ciudad más verde, más saludable y más conectada con la naturaleza”. Para lograr este objetivo, ‘Conecta Cidacos’ plantea tres acciones fundamentales: la elaboración de un Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad Local, la renaturalización del margen derecho del río Cidacos y un Plan de participación ciudadana para que los vecinos se involucren activamente en el proceso.
El Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad Local servirá como hoja de ruta para las acciones medioambientales que se llevarán a cabo en los próximos años. “Funcionará como nuestra guía medioambiental”, ha explicado David Navarro, subrayando su importancia como referente para la planificación y ejecución de mejoras en el entorno natural de la ciudad.
La renaturalización del margen derecho del Cidacos abarcará una superficie de 36.223 metros cuadrados, incluyendo el área donde se encuentra la antigua planta de hormigón conocida como ‘la gravera’. “Es una zona de gran potencial natural y urbano que, durante años, se ha ido abandonando debido a las actividades industriales, que con el paso del tiempo se ha ido deteriorando. Nuestro propósito es que el margen derecho del Cidacos evolucione hacia un modelo más acorde con nuestro proyecto de ciudad, más sostenible, con más infraestructuras verdes y más espacios naturales para los vecinos”, ha detallado Navarro.
Estrategia de Actuación en Dos Fases
Para llevar a cabo esta transformación, el Ayuntamiento ha planteado una estrategia en dos fases. La primera consistirá en el desmontaje y limpieza de las estructuras de la antigua hormigonera. “Estamos en negociación con los propietarios para realizar la reconversión de las estructuras y los cuales han mostrado una actitud positiva para llegar a un acuerdo”, ha informado el concejal.
La segunda fase, centrada en la renaturalización, incluirá la replantación con especies autóctonas para ampliar el parque del Cidacos y mejorar su conexión con puntos emblemáticos como la Catedral y el Santuario del Carmen. “Queremos convertir este espacio en un entorno saludable y devolvérselo a los vecinos y visitantes para que puedan pasear, disfrutar al aire libre y conectar con la naturaleza. Cada árbol que plantemos, cada metro cuadrado de naturaleza que recuperemos, será una inversión en salud, bienestar y futuro para todos”, ha afirmado Navarro.
Además de la recuperación medioambiental, el proyecto busca la implicación de la ciudadanía a través de un Plan de gobernanza, participación y comunicación. En este proceso se fomentará el diálogo con los calagurritanos mediante la creación de espacios de participación, mesas de trabajo y reuniones sectoriales con vecinos y asociaciones. Asimismo, se pondrán en marcha campañas de sensibilización para concienciar sobre la importancia de cuidar y proteger este entorno.
Navarro ha subrayado la relevancia de este componente: “Esta fase de información y concienciación es de vital importancia porque si queremos que mejore el parque del Cidacos pero no se cuida ni se respeta, con el tiempo se deteriorará”. Añadió además que “donde antes había abandono nosotros hemos visto oportunidades y ahora las queremos convertir en realidad para que Calahorra sea una ciudad más habitable, más verde y pensada para las personas”.
El presupuesto del proyecto ‘Conecta Cidacos’ asciende a 2,8 millones de euros. Si la Fundación Biodiversidad aprueba la subvención, el 60% de la financiación procederá de fondos FEDER, mientras que el Ayuntamiento aportará el 40% restante.
“Esperamos que la solicitud sea aprobada y pronto podamos empezar a transformar el margen derecho del río Cidacos para que sea un espacio de bienestar para todos”, ha concluido Navarro.