SOL SOSTENIBLE 2025 PARA VENTA MONCALVILLO
El restaurante Venta Moncalvillo, ubicado en Daroca de Rioja, ha sido galardonado con el Sol Sostenible 2025 por la Guía Repsol, en colaboración con #AlimentosdEspaña. Este reconocimiento destaca su compromiso con la agricultura ecológica y biodinámica, integrando hortelanos en su equipo y cultivando la totalidad de sus frutas y verduras en un radio de 5 kilómetros. Además, están desarrollando una granja y un bosque comestible para cerrar el ciclo sostenible.
Este galardón se otorga a restaurantes que implementan prácticas responsables y sostenibles en el sector gastronómico. Junto a Venta Moncalvillo, también fueron reconocidos Aponiente (Puerto de Santa María), Nectari (Barcelona) y El Duende del Fuego (Los Llanos de Aridane).
Carlos Echapresto, de Venta Moncalvillo aseguraba durante su intervención que «el objetivo es que seamos embajadores de la sostenibilidad en la hostelería pero también inspiradores para la gente». Venta Moncalvillo está gestando una granja que verá la luz en mayo y un bosque comestible. “Los animales dinamizaran la huerta”.
La ceremonia de entrega de los Soles Sostenibles 2025 se llevó a cabo recientemente, destacando la importancia de la sostenibilidad en la gastronomía española.
Sobre Venta Moncalvillo
Venta Moncalvillo es miembro activo de la Fundación de Restaurantes Sostenibles.se ubica en un entorno natural privilegiado, sus cultivos proporcionan la base de la carta del restaurante. El río Daroca riega la huerta de Venta Moncalvillo, cuyas verduras y hortalizas frescas son piezas clave en la cocina de Ignacio Echapresto.
Desde Venta Moncalvillo, llevamos muchos años trabajando en la sostenibilidad. Desde 2010, están comprometidos con la agricultura ecológica y desde 2018, se rigen bajo los principios de la biodinámica con la ayuda de animales y plantas del entorno, generando nuestro propio compost con los desechos orgánicos de cocina y evitando el uso de químicos.
Gracias a la última reforma, han sido capaces de crear un espacio sostenible, respetuoso con el entorno y con el planeta.
Todo este trabajo se ha visto reflejado en un exhaustivo proceso de auditoría (a través de AENOR) obteniendo el «Certificado Cocina Eficiente y Sostenible».