Ivan-y-Amaro-Ferreiro-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

ESTACIONES SONORAS: UN FESTIVAL CON CARISMA Y ENCANTO

Para muchos melómanos, las vacaciones ideales consisten en pedir días libres para disfrutar de conciertos y festivales, rodeados de amigos, cerveza y, por supuesto, mucha música. En un mercado cada vez más saturado, los festivales buscan diferenciarse con carteles impresionantes o espectáculos visuales llamativos, como norias o efectos pirotécnicos. Sin embargo, Estaciones Sonoras apuesta por algo diferente: la cercanía y el trato personal, lo que le otorga un encanto y carisma únicos. Taste of Rioja quiere mostraros en su sección “Escapadas”  nuestra experiencia.

Como mencionamos en artículos anteriores, Estaciones Sonoras nació hace más de diez años en Cascante y, con el tiempo, se ha convertido en un festival muy respetado tanto por el público como por artistas de renombre nacional. Muchos de estos músicos destacan el excelente trato recibido y no dudan en repetir la experiencia.

Este ciclo de invierno, el festival celebró su edición los días viernes 21 y sábado 22 de febrero, confirmando una vez más por qué es una experiencia que merece vivirse al menos una vez en la vida.

El encargado de inaugurar la jornada del viernes fue el Sr. Chinarro, quien protagonizó un coloquio en el Auditorio  Centro Cultural Avenida de Cascante, presentado por Joseba Guardia del equipo de redacción de Radio Cierzo. Durante la charla, se abordaron tanto su vida musical como aspectos personales y opiniones, en un ambiente relajado que permitió al artista sentirse cómodo. Posteriormente, ofreció un concierto en solitario, donde repasó tanto sus clásicos como sus temas más recientes. Para cerrar la velada, se tomó el tiempo de firmar ejemplares de su libro y discos para los asistentes.

Sr-Chinarro-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Sr-Chinarro-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Sr-Chinarro-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Pero esto solo fue el aperitivo, ya que el sábado prometía aún más. En las Bodegas Malón de Echaide, el día comenzó con una visita guiada y cata de vinos. Al llegar, cada persona recibió una copa de vino con su correspondiente colgador, lo que les permitió disfrutar cómodamente de la sesión de Ana Snow DJ y del food truck de Reyno Gourmet hasta el inicio de los conciertos.

Reyno-Gourmet-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Ana-Snow-Dj-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Este año, una de las novedades fue el cambio de localización, con un escenario más grande y mayor espacio para los asistentes, además de la inclusión de tres conciertos en lugar de dos. La expectación era alta, y no era para menos: los primeros en subir al escenario fueron Iván y Amaro Ferreiro. Con teclado y guitarra, ofrecieron un recorrido por sus clásicos, sin olvidar los temas de Los Piratas, emocionando al público que los acompañó en cada canción.

Ivan-y-Amaro-Ferreiro-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Ivan-y-Amaro-Ferreiro-Estaciones-Sonoras-Taste

Ivan-y-Amaro-Ferreiro-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Ivan-y-Amaro-Ferreiro-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Tras este primer concierto, llegó el momento de la comida, incluida en la entrada. El menú consistió en unas deliciosas pochas de la empresa Conservas Artesanas Capullo, guindillas y cordero asado cortesía de Reyno Gourmet, con opción de café y postre, unas exquisitas tejas artesanas del Monasterio de Cascante.

estaciones sonoras menu taste of rioja

 

Después del paréntesis gastronómico, llegó el turno de Calequi y las Panteras, una banda que logró animar a los asistentes con una mezcla de rock, pop y cumbia, convirtiendo el concierto en una auténtica fiesta. La energía de la banda se transmitió a la audiencia, que terminó bailando sobre el escenario en una explosión de alegría y diversión.

Calequi-y-las-Panteras-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Calequi-y-las-Panteras-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioj

Calequi-y-las-Panteras-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

El último grupo de la jornada fue Karavana, una banda emergente con un sonido más crudo y salvaje, pero con mucho sentimiento. Su actuación dejó claro que buscan hacer ruido y ganarse un lugar en la escena musical.

Karavana-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Karavana-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Karavana-Estaciones-Sonoras-Taste-of-Rioja

Tres conciertos con estilos completamente distintos, combinados con una excelente gastronomía y buen vino, crearon una experiencia inolvidable para los asistentes. Pero la diversión no terminó ahí: los bares locales organizaron sesiones con DJs para prolongar la fiesta hasta altas horas de la madrugada.

El secreto del éxito de Estaciones Sonoras radica en su capacidad de atraer tanto a locales como a visitantes, convirtiendo el evento en un encuentro íntimo, sin grandes aglomeraciones, pero con una selección de bandas de calidad escogidas meticulosamente por los organizadores. Con un sold out de 700 personas y la satisfacción de los asistentes, el festival ya se prepara para su edición de primavera, que se celebrará los días 9 y 10 de mayo. Sin duda, será otro éxito rotundo y estaremos ahí para disfrutarlo y apoyarlo.