mujeres contra el cancer taste of rioja

INVESTIGADORAS CONTRA EL CÁNCER : CASA DE LAS CIENCIAS DE LOGROÑO

El próximo 20 de febrero, a las 17:30 horas, la Casa de las Ciencias de Logroño acogerá la mesa redonda «Investigadoras contra el cáncer: vacunas terapéuticas y nuevas herramientas de prevención», un evento organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en La Rioja. 

Esta iniciativa, enmarcada dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, busca acercar la investigación oncológica a la sociedad y destacar el papel fundamental de las mujeres en este ámbito.

Las protagonistas del encuentro serán Carmen Bretón y Paula Oroz, investigadoras de la Universidad de La Rioja y becarias de la Asociación Española Contra el Cáncer. Ambas forman parte del Grupo de Investigación de Química Biológica de la universidad y compartirán sus avances en dos líneas de trabajo clave:

  • Vacunas terapéuticas contra el cáncer: Una estrategia innovadora que busca potenciar la respuesta inmune del organismo para combatir células tumorales de manera más eficaz.
  • Nuevas herramientas para la detección precoz del cáncer de páncreas: Un proyecto que persigue el desarrollo de un test más preciso y efectivo que los métodos actuales, con el objetivo de mejorar el diagnóstico temprano de esta enfermedad.

Esta mesa redonda no solo servirá para divulgar los últimos avances en la lucha contra el cáncer, sino también para resaltar la importancia de la inversión en ciencia y la necesidad de fomentar vocaciones científicas entre las nuevas generaciones, especialmente entre mujeres y niñas.

La entrada al evento es libre hasta completar aforo. ¡No te lo pierdas!

A su vez y también enmarcada dentro del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Ayuntamiento de Logroño inauguraba hace unos días en la misma  Casa de las Ciencias la exposición «Marie Skłodowska-Curie: una polaca en París» .  La muestra, que podrá visitarse hasta el 25 de mayo, recorre la vida y legado de la célebre científica desde su juventud en Polonia hasta su impacto en la ciencia mundial.

marie curie casa de las ciencias logroño taste of rioja

El alcalde Conrado Escobar destacó a Curie como un símbolo de constancia y superación, subrayando su papel en la ruptura de barreras de género en la ciencia. La exposición incluye paneles explicativos, material audiovisual, una recreación de su laboratorio y actividades complementarias para acercar su figura al público.

marie curie casa ciencias logroño taste of rioja

Desde su estreno en 2014 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, la muestra ha itinerado por diversas instituciones en España y otros países como Francia, Polonia y Colombia.