La-Rioja-Festival-2025-Taste-of-Rioja

«SINESTESIAS» EL LEMA DE LA RIOJA FESTIVAL PARA ASOCIAR EL ARTE

Como ya os informamos con antelación el Festival de Rioja regresa con fuerza este año bajo el lema «Sinestesias» , un concepto que, según el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas, explora la unión de los sentidos y las emociones a través del arte. La sinestesia permite a algunas personas visualizar melodías al observar un cuadro o ver colores al escuchar música, creando una experiencia multisensorial y profundamente emotiva.

La-Rioja-Festival-2025-Taste-of-Rioja

La directora general de Turismo, Virginia Borges , y la directora técnica del festival, Sara Illana , destacaron el enfoque inclusivo del evento, cuyo objetivo es «hacer accesible la música» . En consonancia con esta visión, el 30% de las actividades serán gratuitas. El festival ofrecerá hasta once conciertos  y 24 experiencias variadas, que van más allá de la música clásica, integrando la cultura y las tradiciones locales.

La-Rioja-Festival-2025-Taste-of-Rioja

Experiencias en La Rioja

Los asistentes podrán disfrutar de actividades tan variadas como:

-Visitas a Contrebia Leucade (Aguilar del Río Alhama), un yacimiento arqueológico de gran valor histórico.

-Talleres de alfarería y creación de alpargatas , acercando a los visitantes a la artesanía local.

-Pincho-pote y catas de vino para degustar la gastronomía riojana.

-Un viaje en globo para admirar el paisaje de La Rioja desde una perspectiva única.

El festival volverá a contar con una destacada proyección internacional , presentando a artistas de talla mundial como:

  • Midori , reconocida violinista que debutó en el Concierto de Año Nuevo con la Filarmónica de Nueva York hace una vez años.
  • Nicolai Lugansky , pianista de renombre global.

Ambos artistas, provenientes de actuaciones en el Carnegie Hall y el Auditorio Nacional de Madrid , se presentarán en Casalarreina y Briones , en lo que promete ser un espectáculo inolvidable.

Pablo Sáinz-Villegas enfatizó la ambición del festival de traer a La Rioja a los mejores artistas internacionales, consolidando al evento como un referente en el panorama de la música clásica.

La-Rioja-Festival-2025-Taste-of-Rioja

Uno de los momentos más esperados del festival será el estreno de «Aire» , una obra compuesta exclusivamente para el La Rioja Festival por el compositor residente Francisco Coll . Adaptada para guitarra y cuarteto de cuerdas , esta pieza será interpretada por Sainz-Villegas y el Cuarteto Casals en Sajazarra .

Fundado en 1997 en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Cuarteto Casals es uno de los conjuntos de cámara más prestigiosos del mundo, galardonado con premios internacionales como el Brahms-Hamburgo y el Concurso Internacional de Londres .

Además, el festival presentará propuestas innovadoras como «Reflejos de Macondo» , un espectáculo multidisciplinar inspirado en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez . Este evento, a cargo de la pianista María José de Bustos y el fotógrafo Óscar Perfer , combinará música, fotografía y narración para sumergir al espectador en la atmósfera mágica del realismo mágico de Macondo.

La-Rioja-Festival-2025-Taste-of-Rioja

Tras el éxito del año pasado, La Carroza del Real regresa con las voces jóvenes del Teatro Real y la participación de ADDA Simfónica , esta vez junto a Pablo Sáinz-Villegas .

Entre las experiencias complementarias que invitan a descubrir La Rioja destacan:

  • El Camino Real de La Rioja , con actos artísticos que conectan historia y cultura.
  • Catas de vino en Casalarreina , en el Monasterio de la localidad.
  • Exposición de pintura con vino y mercado artesanal en Briones , junto a degustaciones de vino y pinchos.
  • Una visita exclusiva al Museo Würth La Rioja para explorar la exposición «Horizonte» .

El Rioja Festival 2025 no solo ofrecerá música clásica de primer nivel , sino también una inmersión cultural y sensorial en La Rioja. Al unir conciertos de artistas internacionales con experiencias culturales y gastronómicas, el festival propone una forma innovadora de disfrutar de la música clásica y descubrir la riqueza cultural de la región.

Este evento será una experiencia inolvidable, donde la música, el arte, la cultura y la naturaleza se entrelazan para crear sinestesias únicas y emocionantes. Sin duda, una cita imprescindible para los amantes de la música y la cultura.

Entradas disponibles en su web.