GOD SAVE THE «PUNK» EN ROCKLAND FEST
El RockLand Art Fest de Santo Domingo se prepara para recibir a una de las bandas más icónicas de la historia del punk: los Sex Pistols. Formados en Londres en 1975, este grupo es reconocido como el catalizador del movimiento punk en el Reino Unido, revolucionando la música y la cultura juvenil con su actitud irreverente y su sonido crudo y provocador.
La historia de los Sex Pistols comienza con Johnny Rotten (John Lydon), quien, tras padecer meningitis y pasar un año hospitalizado en coma, perdió la memoria. Su recuperación estuvo marcada por la influencia musical de sus padres, ávidos coleccionistas de vinilos de diversos géneros( música clásica, bailes folclóricos irlandeses), entre ellos, la agresividad sonora de The Stogges con el gran Iggy Pop. Fascinado por este estilo crudo y obsceno, Rotten encontró inspiración para la creación de la banda que definiría una generación.
En un contexto de cambio generacional en Londres, los jóvenes buscaban una identidad propia en la vestimenta, la música y los ideales. Los Sex Pistols emergieron como un estandarte de esta explosión cultural, desafiando el sistema con letras satíricas y un comportamiento rebelde que los convirtió en el centro de atención de la opinión pública británica.
A principios de 1977, la banda sufrió un cambio crucial: el bajista Glen Matlock fue reemplazado por Sid Vicious, quien no solo se convirtió en una de las imágenes más representativas del grupo, sino que también popularizó el pogo, el frenético baile característico del punk. Con el lanzamiento de «God Save the Queen», los Sex Pistols desataron una controversia sin precedentes, al punto de que la canción se convirtió en la grabación más censurada de la historia del Reino Unido. La banda, desafiando las normas, organizó un concierto a bordo de un barco que navegó por el río Támesis frente al Parlamento británico, terminando en un enfrentamiento con la policía y múltiples arrestos.
Su álbum debut, Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols, fue recibido con una mezcla de elogios y críticas. Mientras que algunos destacaban su energía, convicción y locura, otros lo consideraban un insulto a la sociedad, llegando incluso a enfrentar problemas legales por su título.
En 1978, tras una caótica gira por Estados Unidos, la banda se separó debido a los excesos y conflictos internos, especialmente protagonizados por Sid Vicious. Sin embargo, su breve carrera dejó una huella imborrable en la música. Aunque no fueron los primeros en hacer punk rock, su estilo y actitud influyeron directamente en bandas como The Clash, Siouxsie and the Banshees y, años más tarde, en grupos como The Stone Roses, Nirvana, Green Day y Oasis.
El impacto de los Sex Pistols en la cultura musical ha sido ampliamente reconocido. En 2006, la revista Q los incluyó en su lista de los «100 mejores álbumes de todos los tiempos», mientras que Rolling Stone los posicionó en el número dos de su ranking de «Los 100 mejores álbumes de los últimos 20 años» en 1987.
El legado de los Sex Pistols sigue vivo y su presencia en el RockLand Art Fest de Santo Domingo con el cantante punk Frank Carter a la voz pero manteniendo al resto de la formación original es una oportunidad única para experimentar la esencia del punk en su máxima expresión. Su influencia, tanto musical como estética, continúa marcando a nuevas generaciones, demostrando que el espíritu rebelde del punk nunca muere. Para los fanáticos del género y para quienes buscan ser parte de la historia, este concierto promete ser un evento irrepetible.
Fotos extraídas de: sexpistolsofficial.com
No te pierdas nuestra playlist en Spotify