dulces de la rioja roscos san blas producto artesano taste of rioja

POR SAN BLAS…EL ROSCO TE COMERÁS

Muchas localidades de nuestro entorno en Rioja Oriental , celebrarán este próximo lunes 3 de febrero la festividad de San Blas, una fecha muy señalada sobre todo entre los más pequeños de la casa, los cuales saben que, llegada esta fecha, podrán degustar y disfrutar de ese manjar tan exquisito y tradicional como es el rosco de San Blas.

roscos san blas producto artesano taste of rioja roscos san blas producto artesano taste of rioja producto riojano

Una celebración especialmente dulce para niños y también para mayores, que ‘no pasa de moda’ ya que se mantiene intacta con el paso de los años. El rosco tradicional es, sin lugar a duda, un producto artesano que ha pasado de generación en generación, aunque eso sí, ha ido ‘evolucionando’ con los tiempos.

Se ha pasado de los sencillos roscos bañados con azúcar a las actuales creaciones en forma de estrella, decorados con golosinas y personalizados con los nombres de los más pequeños de la casa, los que, después de la  tradicional bendición darán buena cuenta de ellos.

roscos san blas producto artesano taste of rioja comunicacion

roscos san blas taste of rioja comunicacion

Después de muchos años, con miles de roscos a sus espaldas, desde Tahona Mi Pan, en Calahorra, aseguran que “una excelente materia prima, con ingredientes de calidad, es la clave del éxito” para conseguir un rosco exquisito del cual ‘no quedan ni las migas’ y en la elaboración de la masa utilizan harina, manteca, aceite, huevos y azúcar.

roscos san blas producto riojano artesano taste of rioja

gastronomia de la rioja roscos san blas producto artesano taste of rioja

Una vez reunidos todos los ingredientes, para este tradicional producto,  y preparada la masa, se saca de la máquina a la mesa y se procede a cortar en función de los moldes (desde los más pequeños a los grandes de estrella); posteriormente pasarán por el horno a 200 grados, y una vez que se enfrían, el ‘toque final’ llega con el baño con azúcar o con chocolate, y después se personalizan con los nombres y adornan con chucherías.

Un proceso de elaboración totalmente artesano que requiere de muchas horas de trabajo y dedicación para conseguir el producto final que endulza a toda nuestra comarca año tras año, y es que el rosco de San Blas es un producto riojano que ‘enamora’ a quien lo prueba , formando parte de nuestras tradiciones más ancestrales, y es que como recuerda el dicho, ‘San Blas bendito, cúrame la garganta y el apetito’.

reparto roscos san blas taste of rioja comunicacion

En Calahorra, por ejemplo, la plaza de la Catedral volverá a ser punto de encuentro para mantener viva esta tradición con el reparto, por segundo año consecutivo, de 1.200 roscos gracias a la colaboración de 8 panaderías y pastelerías locales que los donan a la asociación Amigos de la Catedral para que éstos destinen la aportación voluntaria de los asistentes a la conservación y recuperación del templo. Además, la Catedral acogerá la Misa en honor a San Blas a las once de la mañana, y a partir de su finalización y hasta las 13,30 horas y por la tarde de 15 a 19 horas, se irán sucediendo las bendiciones de los dulces más típicos de estas fechas, ya que no solamente hablamos de los tradicionales roscos de San Blas, sino que tampoco faltarán otros productos como las mantecosas o las tortas de chinchorra.

¡¡Que los disfrutéis todos con salud!!

calahorra reparto roscos san blas taste of rioja comunicacion