jornadas paeas sostenibilidad climatica taste of rioja

LAS II JORNADAS PAEAS – FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, y el vicerrector de Responsabilidad Social y Relaciones Corporativas de la Universidad de La Rioja, Jorge Pelegrín, presentaron el 20 de enero las ‘II Jornadas vinculadas al Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS)’, bajo el título ‘Comunicaciones y emociones frente a la emergencia climática’. Estas jornadas, que tendrán lugar los días 28 y 29 de enero en el Aula Magna del edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, son gratuitas y están abiertas al público. Su objetivo es reflexionar sobre los riesgos ambientales, cómo afectan al territorio riojano, su biodiversidad y sus habitantes, y cómo la educación y la participación ciudadana pueden ser herramientas esenciales para gestionarlos. Según Sáenz de Urturi, estos recursos facilitan el conocimiento y la implicación activa de todos los agentes sociales para prevenir y mitigar estos riesgos.

El programa incluye dos días de ponencias, debates y un taller participativo. El día 28, se abordará un marco general sobre los riesgos ambientales actuales, los desafíos que plantean y cómo pueden gestionarse desde la comunicación y la educación. El reconocido investigador del CSIC y divulgador ambiental Fernando Valladares, abrirá las jornadas con la conferencia ‘La humanidad ante las crisis climáticas y de biodiversidad. Retos educativos y comunicativos’. Valladares, galardonado con premios como el Rey Jaume I en Protección del Medio Ambiente y el Biopsilla de Comunicación Medioambiental, aportará su experiencia como investigador y divulgador en medios y redes sociales, incluida su labor en el canal ‘La salud de la humanidad’. Después, Gema Alcañiz, educadora ambiental de IMEDES y presidenta de la Asociación Valenciana de Educación Ambiental, presentará herramientas de prevención y su aplicación en la gestión de riesgos climáticos. Con más de 16 años de experiencia, Alcañiz es experta en el diseño y ejecución de proyectos de educación y comunicación ambiental.

El día 29, las sesiones estarán centradas en La Rioja, analizando los riesgos ambientales locales y las estrategias disponibles para prevenir y mitigar su impacto. Entre los ponentes estarán José Fermín Galilea, jefe de Sección de Protección Civil, quien hablará sobre riesgos desde el ámbito de la seguridad; María José Clavijo, jefa de Sección de Planificación Ambiental, que tratará el tema de las inundaciones; Héctor Alonso, del Área de Protección y Producción Forestal, que abordará la gestión de incendios; y Federico Castillo, médico especialista en Neurología del Hospital San Pedro, quien expondrá cómo los riesgos ambientales afectan la salud en la región.

Las jornadas finalizarán con un “Taller de retos educativos y propuestas ante los riesgos propiciados por la crisis climática en La Rioja”, donde los asistentes podrán aportar ideas y elaborar propuestas en el marco del PAEAS. Este espacio busca fomentar la participación activa de los ciudadanos, promoviendo iniciativas que integren educación, comunicación y acción colectiva para enfrentar los desafíos ambientales locales.

Información ampliada y formulario de asistencia en larioja.org