jornadas de la cazuelilla y feria de la golmajeria calahorra rioja oriental taste of rioja

XV JORNADAS DE LA CAZUELILLA Y XVIII FERIA DE LA GOLMAJERÍA

Calahorra , en Rioja Oriental,  cerrará octubre con dos eventos gastronómicos muy especiales : las Jornadas de la Cazuelilla y la Feria de la Golmajería. La concejala de Turismo, Reyes Zapata, destacó que estos eventos, ya consolidados, atraen a visitantes y promueven la gastronomía local.

Organizados por el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, las Jornadas de la Cazuelilla se celebrarán del 31 de octubre al 3 de noviembre, mientras que la Feria de la Golmajería tendrá lugar el 2 y 3 de noviembre.

33 establecimientos hosteleros ofrecerán 100 guisos tradicionales y vanguardistas y además de 17 estands que nos deleitaran con chocolates, bollería, tartas, pastas, golosinas, mermeladas y mieles

El 2 de noviembre a las 11:00 horas abrirá la Feria con 17 participantes: Con-Sentidos; confitería Marcos; chocolates Peñaquel; dulces El Avión; fardelejos La Queleña; Flor y Nata; Geleé Boutique; La Panadera; mermeladas Anamela y La Encineta; pastelerías Kate Cakes La Leal, Dulce en boca y Maní; mieles Valle del Cidacos y Del Pueblo; repostería La Tentación y Tartdekor.

Los estands podrán visitarse el sábado, 2 de noviembre, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas y el domingo, 3 de noviembre, en horario de mañana.

La Feria de la Golmajería, sita en la carpa del Paseo del Mercadal, es un magnífico escaparate de los postres y dulces típicos de Calahorra y La Rioja. Chocolates, bollería, tartas, pastas, golosinas, mermeladas y mieles serán algunos de los productos que podrán adquirirse y endulzarán la ciudad dos días.

Adicionalmente el 2 de noviembre habrá dos talleres infantiles: «Manos a la masa: galletas divertidas» a las 12:00 y «Tatuaje» a las 18:00. A las 18:15 habrá cuenta cuentos, y a las 19:30, Aitor Garteizaurrecoa, de Hidromiel del Pueblo – Bodegas de Igea,  dirigirá una cata de miel e hidromiel (coste de 5 euros, con inscripción previa en la Oficina de Turismo, teléfono 941 10 50 61).

El 3 de noviembre se ofrecerá una cata gratuita de chocolates con Peñaquel a las 11:30, también con inscripción previa en Oficina de Turismo. A las 13:00, los niños podrán participar en el taller «Maestros gominoleros por un día». Durante todo el fin de semana, habrá elaboración de rosquillas en directo en la carpa y camas elásticas en el paseo del Mercadal.

Guisos en cazuelilla
A partir del 31 de octubre 33 establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán unos 100 guisos en cazuelillas y para llevar a casa.

Desde los más tradicionales de la cocina de Calahorra como callos, garbanzos con bacalao, sangrecilla encebollada, migas del pastor, chipirones, patatas a la riojana, caracoles, lomo con pimientos y bacalao ajoarriero hasta los más vanguardistas como albóndigas rellenas de queso, tomate asado y salsa de yogur; codillo asado con ajo negro y cayena; canelones de longaniza, boletus y trufa; ternera Strogonoff y carrilleras a la Coca-Cola.

Gaudí, Clavelina, La  Bodega, Los Leones, El nueve, Olé, Ciudad de Calahorra, Juanje, París, Ibérico, La Comedia, Nicolás, El rincón andaluz, La Montanera, Rioja, El otro, La Viña, Gala, Parador Marco Fabio Quintiliano, La vermutería, The Swing, Época, Capi, Smiley, Sabor.es, Las Vegas, Abadía, Bebe y Zampa, Centro de Participación Activa y El rincón de Livi son los bares y restaurantes que participan en las XV Jornadas de la Cazuelilla.

Además, en Con-Sentidos podrán degustarse cazuelillas dulces y las carnicerías Cayo Sáenz y Moreno prepararán comida para llevar como patitas de corderos y chamarito a la camerana, entre otros muchos platos.

Todos estos guisos podrán degustarse hasta el 3 de noviembre.

Como las Jornadas de la Cazuelilla y la Feria de la Golmajería coinciden con la festividad de Todos los Santos y Halloween también hay programados más actos como la Noche musical de Halloween el 31 de octubre a partir de las 22:00 horas, el pasaje del terror el 1 de noviembre de 17:00 a 22:00 horas y visitas guiadas ‘La escultura figurativa en el cementerio de la Planilla’ el 2 de noviembre a las 11:00 y 16:00 horas.

Un fin de semana delicioso que no te querrás perder!!!