PRIMER FESTIVAL DE NARRATIVA GRÁFICA DE LA RIOJA
La ciudad de Logroño está acogiendo desde el 18 al l 27 de octubre el Primer Festival de Narrativa Gráfica de La Rioja, un evento dedicado a todos los apasionados de las historias gráficas, desde los fanáticos de los cómics hasta los amantes del manga y la ilustración. Bajo el lema «Vamos a llenar la ciudad de Dibujo y Dibujantes», el festival no solo reune a autores y artistas multipremiados, sino que también abre las puertas a un público de todas las edades, con una variada programación que incluye exposiciones, charlas, proyecciones y talleres.
El festival cuenta con la presencia de destacados autores nacionales e internacionales que participarán en una serie de charlas y encuentros, ofreciendo una oportunidad única para aprender de los mejores. Entre los invitados se encuentran Jaime Martín, quien hablará sobre su trilogía generacional, y Miguelanxo Prado, uno de los referentes del cómic en España, presentando varias conferencias y visitas guiadas a su exposición.
Además de las charlas, se llevarán a cabo dedicatorias de libros, lo que permitirá a los asistentes conocer en persona a los autores y llevarse a casa ejemplares firmados. Las librerías de Logroño como Gumersindo Cerezo, Santos Ochoa y Entrecomillas serán algunos de los espacios protagonistas.
Para los entusiastas del manga, el festival contará con una exposición especial titulada “ITADAKIMANGA, Manga Gastronómico”, ubicada en la Biblioteca de la Universidad de La Rioja. Esta muestra explora cómo la comida ha sido representada de forma única en el manga japonés, un tema que resuena profundamente en la cultura del país asiático.
El festival fue presentado en una rueda informativa con la asistencia de su director artístico, Pedro Espinosa; el consejero de Cultura, José Luis Pérez Pastor; el director del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), Juan Diego Alcaide; y el subdirector general de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior, Rodrigo Teijeiro.
Uno de los puntos más destacados del festival será la exposición “El Universo de Ibáñez”, en homenaje al creador de los inmortales personajes de Mortadelo y Filemón. La hija de Francisco Ibáñez, Nuria Ibáñez, y Antoni Guiral, experto en su legado, ofrecerán visitas guiadas a esta muestra en la Sala Fundación Cajarioja, del 18 de octubre al 9 de noviembre.
Por otro lado, aquellos interesados en la historia del cómic podrán disfrutar de la exposición dedicada a Astérix y Obélix, así como de la exhibición , dos icónicos personajes del cómic que marcaron generaciones.
El festival también ha pensado en los más pequeños y en los jóvenes con una serie de talleres interactivos que les permitirán dar sus primeros pasos en el mundo de la ilustración y el cómic. Entre las actividades más esperadas se encuentra el taller «Viñetea con Ana Belén. Amor, humor y verdad», dirigido a jóvenes entre 12 y 30 años, organizado por el Instituto Riojano de la Juventud.
Para los amantes de la ilustración urbana, se llevará a cabo el taller Dibujando el RiojaCómic, donde los participantes recorrerán las calles de Logroño dibujando las actividades del festival. Este taller estará coordinado por David La Peña y USKRioja, ofreciendo una experiencia de dibujo en vivo para captar la esencia del evento.
El cine también tendrá su espacio en el festival, con la proyección de la película nominada al Oscar de mejor animación «Robot Dreams», basada en el cómic homónimo. Tras la proyección, el director de arte y autor de cómics José Luis Ágreda participará en un debate sobre la película, seguido de una sesión de dedicatorias de libros.
Además, los organizadores han preparado una mesa redonda titulada «Cómo gestar un festival de cómic e ilustración», con ponentes de la talla de Borja Crespo, Antoni Guiral y Miguelanxo Prado, quienes compartirán su experiencia en la organización y desarrollo de festivales dedicados al cómic.
El festival concluirá el domingo 27 de octubre con un broche de oro: la visita guiada a la exposición «El Universo de Ibáñez» y una charla sobre la evolución del storyboard en el mundo del cine y el cómic.
Este Primer Festival de Narrativa Gráfica de La Rioja promete ser una celebración inolvidable del mundo del cómic y la ilustración, uniendo a profesionales, aficionados y público general en una experiencia visual y cultural única. ¡No te lo puedes perder!