DESCARBONIZA LA RIOJA, EN EL DIA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO
El plan «Descarboniza La Rioja» es una iniciativa del Gobierno de La Rioja , destinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la región, impulsando la transición hacia un modelo de economía verde y sostenible. Esta estrategia forma parte de un compromiso más amplio para enfrentar la crisis climática y alinearse con los objetivos europeos de neutralidad climática para 2050.
Arrancó en otoño de 2022, y busca concienciar sobre la emergencia climática y contar con la población adulta como agentes del cambio. Se trata de una de las acciones relacionadas con la emergencia crisis climática en el marco del Plan de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja ‘PAEAS La Rioja’, aprobado en el mes de febrero.
Se organiza y acompaña a grupos de personas que estén dispuestas a «descarbonizar» sus estilos de vida. Una propuesta de acción directa que se plantea de manera colectiva, ya que los cambios individuales son insuficientes y ¡menos divertidos que en grupo!
Los asistentes buscan, a través de diversas dinámicas, cómo reducir las emisiones de CO2, así como alternativas que ayuden a superar juntos las dificultades derivadas de este problema que nos afecta a todas las personas.
El plan está en línea con las políticas climáticas de la Unión Europea, como el Pacto Verde Europeo, que establece metas claras de reducción de emisiones y promoción de la economía verde.
La Rioja, al igual que otras regiones europeas, se compromete a ser más resiliente frente al cambio climático y a contribuir a los esfuerzos globales para frenar el calentamiento global, y ya son muchas los miembros de la red: CPAPM Arnedo, UTS Camero Viejo, E. Social Calahorra, CPAPM Alfaro, Colegio La Salle-El Pilar de Aflaro, CPAPM Santo Domingo de La Calzada, Fundación Cáritas Chavicar HAro y Calahorra, Asociación Vecinal San José y Madre de Dios , CPAPM Nájera , CPAPM Haro, CPAPM Lobete y Ayuntamiento de ANguiano.
«Descarboniza La Rioja» es un proyecto que busca transformar la región hacia un futuro más sostenible.