XII EDICION ANTES DE QUE LLEGUE EL INVIERNO

Con el objetivo de acercarnos a la rioca histori ade Calahorra de una manera divulgartiva, los Amigos de la Historia de Calahora nos traen una nueva edicion  la decimosegunda , de «Antes de que Llegue el Invierno».

antes de que llegue el invierno amigos de la historia de calahorra taste of rioja

Se trata de un cico de actividades que tendra lugar entre el 19 de octubre y el 19 de diciembre. Dos meses en los que cada semana se llevarán a cabo distintas actividades. Las actividades se desarrollarán en la ermita de la Concepción, catedral, iglesia de San Andrés, Pradejón y cementerio de la Planilla y consistirán en conferencias, visitas guiadas, exposición de gigantes y cabezudos en colaboración con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la edición de un nuevo número de la revista Kalakorikos con la intervención del orfeón Pedro Gutiérrez, cerrando así la programación prevista.

En esta edición incluyen la novedad la inclusión de personas con algún tipo de discapacidad “para hacerlos partícipes también del conocimiento de la historia de Calahorra”

El objetivo de estas actividades que nos llevarán a la Navidad, es acercarnos a la rica historia de Calahorra de una manera divulgativa dirigida al público en general. Todas las actividades son gratuitas excepto la entrada al teatro con la actuación de J.J. Vaquero.

Podrás estar al tanto a través de sus redes sociales y en su web.

En esta duodécima “Antes de que llegue el invierno”, se han organizado actividades que durante el otoño nos acercarán a la historia de Calahorra y su rico patrimonio. Os invitamos a estos actos que culminarán con la presentación de un nuevo número de la revista Kalakorikos previo a la Navidad.

PROGRAMACIÓN“ANTES DE QUE LLEGUE EL INVIERNO” 2024
OCTUBRE
19 de octubre, sábado, 19.30 h. TEATRO IDEAL
ACTUACIÓN DE J.J. VAQUERO A BENEFICIO DE AMIGOS DE LA HISTORIA
A iniciativa de Izquierda Unida Calahorra.
*Actividad adaptada para personas con movilidad reducida: itinerario accesible, butacas reservadas para personas
usuarias de sillas de ruedas y aseo adaptado.

26 de octubre, sábado, 16.00 h. Atrio de San Andrés
MUESTRA DE TOQUES MANUALES DE CAMPANA TRADICIONALES
A cargo de Orlando Muro, Rafa y Iago Puy.
A continuación, SUBIDA A LA TORRE DE SAN ANDRÉS
Colabora: Parroquia de San Andrés
Grupos de 20 personas
*Actividad adaptada para personas con discapacidad visual: reproducciones gráficas en relieve, descripciones e
información en PDF accesible compatible con lectores de pantalla.

NOVIEMBRE
2 de noviembre, sábado, cementerio de la Planilla
Visita guiada: LA ESCULTURA FIGURATIVA EN EL CEMENTERIO DE LA PLANILLA”
Horarios: 11.00 h. y 16.00 h.
Guía: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte e Historiadora de Calahorra)

8 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
Conferencia: EL ALMACÉN DEL DIEZMO DE PRADEJÓN. ESTUDIO HISTÓRICO-
ARQUEOLÓGICO.
Ponentes: Gabriel Ezquerro Blanco e Inko Zubillaga Ozaita (Zubillaga & Ezquerro. Arqueología).
*Actividad adaptada para personas con movilidad reducida: itinerario accesible y zona reservada.

9 de noviembre, sábado, 16.00 h., PRADEJÓN
VISITA GUIADA A LA BODEGA DEL DIEZMO EN PRADEJÓN
Guías: Gabriel Ezquerro Blanco e Inko Zubillaga Ozaita (Zubillaga & Ezquerro. Arqueología).
Salida del aparcamiento del silo a las 16.00 h en coches particulares
Visita gratuita. Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Pradejón

15 de noviembre, viernes, 20.00 h. Ermita de la Concepción
Conferencia: LOS ANFITEATROS COMO EDIFICIO DE ESPECTÁCULOS. NOVEDADES DEL
ANFITEATRO ROMANO DE CARTHAGO NOVA.
Ponente: Francisco Fernández Matallana (Arqueólogo. Codirector del Proyecto Anfiteatro Romano de
Cartagena).
*Actividad adaptada para personas con movilidad reducida: itinerario accesible y zona reservada.

16 de noviembre, sábado, 16.00 h. Atrio de la catedral
SUBIDA A LA TORRE DE LA CATEDRAL
Colabora: D. Ángel Ortega, Dña. Pilar Urrutia y D. Rafa Puy
Grupos de 20 personas

23 de noviembre, sábado, 16.00 h., atrio de la catedral
Visita guiada. RECORRIDO PICTÓRICO POR LA CATEDRAL DE CALAHORRA“DOS ESCENAS
DE LA PASIÓN Y EL ROSTRO DE CRISTO”.
Guía: Javier Garrido (pintor, licenciado en Bellas Artes)
Colabora: Cabildo Catedral
*Actividad adaptada para personas con movilidad reducida (previa reserva en
amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com): itinerario accesible.

29 de noviembre, viernes, 20.00 h., ermita de la Concepción
Conferencia: LOS PUENTES DE CALAHORRA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Ponente: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte e historiadora de Calahorra)
*Actividad adaptada para personas con movilidad reducida: itinerario accesible y zona reservada.

30 de noviembre, sábado, 16.00 h., atrio de la catedral
Visita guiada. INTERVENCIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA CAPILLA DEL CRISTO DE LA PELOTA
Guía: Mari Jose Herreros (restauradora)
Colabora: Cabildo Catedral
*Actividad adaptada para personas con movilidad reducida: itinerario accesible, y discapacidad visual:
reproducciones gráficas en relieve, descripciones e información en PDF accesible compatible con lectores de
pantalla.

DICIEMBRE
10 de diciembre, martes, 20.00 h., Sala cultural Cajarioja
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
“GIGANTES Y CABEZUDOS, DEL BLANCO Y NEGRO AL COLOR”
Del 10 al 19 de diciembre en horario de sala Cajarioja.
Conjuntamente con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Calahorra
Colabora: Asfocal y Fundación Cajarioja
*Actividad adaptada para personas con movilidad reducida: itinerario accesible, y personas con discapacidad
visual: información en PDF accesible compatible con lectores de pantalla y reproducciones gráficas en relieve.
Posibilidad de visita descriptiva previa solicitud en amigosdelahistoria@gmail.com

14 de diciembre, sábado, 16.00 h., Plaza Cardenal Cascajares
VISITA GUIADA AL PALACIO EPISCOPAL
Guía: D. Ángel Ortega
Colabora: Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño
Grupos de 20 personas

18 de diciembre, miércoles, 20.00 h. Sala cultural Cajarioja
PRESENTACIÓN REVISTA KALAKORIKOS XXVIII
A continuación, actuación Orfeón Pedro Gutiérrez
Colabora: Orfeón Pedro Gutiérrez y Fundación Cajarioja
*Actividad adaptada para personas con movilidad reducida: itinerario accesible.

 

Notas:
• Para ampliar información sobre actividades adaptadas, contactar a través del correo amigosdelahistoria@gmail.com o llamando al teléfono 600 375 539 (20.00-21.00 h)
• Todas las actividades son gratuitas excepto la actuación de J.J. Vaquero en el Teatro Ideal
• Más información en la web www.amigosdelahistoria.com

Colaboran:
Instituto de Estudios Riojanos
Excmo. Ayuntamiento de Calahorra
Excmo. Ayuntamiento de Pradejón
Parroquia de San Andrés
Parroquia de la Santísima Trinidad
Cabildo catedral
Indismátic
Orfeón Pedro Gutiérrez
Fundación Cajarioja
Asfocal
Comparsa de Gigantes y Cabezudos