NUEVOS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN ARNEDO
El Campo Experimental de Arqueología que la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en colaboración con el Ayuntamiento de Arnedo , ponían en marcha el pasado 8 de Julio, ha sacado a la luz nuevas tumbas de la necrópolis altomedieval del Cerro de San Miguel.
En su inauguración , la vicerrectora de Profesora y Acción Cultural de UNIR, Teresa Santa María destacaba : “La Rioja alberga un patrimonio arqueológico incalculable y como universidad riojana nos vemos en el compromiso de impulsar y promover que este conocimiento salga a la luz” . En estas actividades, que se desarrollarán hasta el viernes 19 de julio, trabajan nueve estudiantes (2 de ellos de Arnedo) provenientes de diferentes universidades españolas, y están organizados simultáneamente con un segundo campo experimental en «La Clínica», en Calahorra .
En una entrevista a Radio Arnedo, el arqueólogo y director de la excavación en el cerro de San Miguel , David Farell, el pasado 16 de julio confirmaba que aún se tiene que datar las tumbas , analizando los restos encontrados y esperando que aparezca algún material -previsiblemente cerámico- que permita realizar los estudios para esta datación : “se trata de nueve enterramientos, situados cerca de los nueve que en 2015 descubrió y estudio el arqueólogo arnedano David Eguizábal.”
En la jornada de puertas abiertas de ayer 17 de julio, sus protagonistas , han dado a conocer su trabajo para que el publico general conozcamos la importancia de los descubrimientos aparecidos.