VA DE CINE DE SANTI PEÑA- DETRAS DEL CASCO DE UN STORMTROOPER
Hoy hablamos con Santiago Peña, fotógrafo calagurritano aficionado, socio de ASFOCAL y que ha puesto en marcha una exposición fotográfica bajo el hashtag #va_de_cine, que se podrá disfrutar en el Paseo del Mercadal de la localidad de Calahorra, en La Rioja, del 8 de Julio al 11 de agosto 2024 y que es de lo mas interesante.
Esta muestra no es solo una colección de imágenes, es una aventura visual que desafía las normas y rompe con lo convencional. Cada fotografía es como una obra maestra que ofrece una perspectiva fresca y auténtica, capturando momentos y emociones de una manera que no hemos visto antes, por lo que nos pareció realmente original.
Vamos a conocer al artista creador de esta exposición de fotografía que redefine lo que significa ver el mundo del cine a través de un lente con una visión muy especial.
• ¿Qué te llevó a interesarte por la fotografía y cómo comenzaste en este campo?
Mi interés por la fotografía comenzó a los 16 o 17 años, cuando un profesor aficionado a la fotografía ofrecía actividades extraescolares. Empecé con una cámara Werlisa de mis padres y, tras conseguir mi primer trabajo, compré una Pentax P30 para practicar más seriamente. Leí todos los libros de fotografía disponibles en la biblioteca municipal.
• ¿Puedes contarnos un poco sobre tu formación o los hitos más importantes de tu carrera?
A los 24 años, tomé cursos de fotografía en una escuela de adultos, donde redescubrí el cuarto oscuro, lo cual me fascinó. Continué con cursos municipales impartidos por José Luis Arellano, con quien aprendí mucho y desarrollé una gran amistad. De estos cursos nació ASFOCAL, la asociación fotográfica de Calahorra, de la cual soy miembro.
Comencé a participar en concursos de fotografía en Calahorra, ganando varios de ellos. Sigo participando en concursos, destacando el de Turismo de Naturaleza organizado por el Ayuntamiento de Calahorra, donde he sido premiado en dos de tres ediciones.
• ¿Cómo describirías tu estilo fotográfico?
No creo tener un estilo definido, ya que exploro diversos tipos de fotografía. Me encanta la fotografía de naturaleza, especialmente la macrofotografía de arañas, insectos, etc…, un mundo fascinante para mí. Pero también hago fotos de espectáculos y conciertos, tipos de fotografía muy distintos entre sí como veis, y de la exposición actual en el Mercadal. Siempre busco que mis fotos sean lo más naturales posible, reflejando lo que vi o recuerdo haber visto en el momento de capturarlas. No me gustan las imágenes super procesadas, que están tan de moda últimamente.
• ¿Qué tipo de equipo prefieres utilizar ?
Mi equipo es bastante modesto; uso una cámara réflex de más de 10 años con la que me siento muy cómodo. Aunque sé que hay cámaras mejores, no planeo cambiarla mientras funcione bien. Tengo varios objetivos, tanto fijos como zooms, que elijo según el tipo de fotografía que vaya a hacer. No llevo mucho equipo, generalmente solo la cámara y uno o dos objetivos, ya que he aprendido a salir con lo imprescindible.
• ¿Tienes algún ritual o rutina creativa?
En algunos casos, no planifico nada y simplemente salgo a capturar lo que surja. En otros, como para la exposición «Va de cine,» hay una planificación detallada. Las ideas suelen surgir de repente, a menudo antes de dormir. Después, voy moldeándolas en mi mente, ajustando detalles hasta tener clara la imagen que quiero lograr. Luego, pienso en cómo llevarla a cabo, considerando lo necesario, la iluminación, etc. Este proceso puede durar días. Finalmente, , preparo todo y hago pruebas hasta conseguir la imagen deseada, aunque a veces termino ajustando mi plan sobre la marcha
• ¿Puedes hablarnos sobre la exposición que podemos ver ahora en el Paseo del Mercadal de Calahorra y lo que esperas transmitir con ella?
La exposición «Va de cine» surgió a principios de 2022. Tras hacer varias fotos con muñecos de Lego para el concurso «12 meses 12 fotos» de Asfocal en 2021, decidí seguir usando un pequeño Stormtrooper como protagonista. La idea de recrear escenas famosas de películas me pareció divertida. Planeé hacer 12 escenas, pero acabé haciendo 15, con algunas más en mente. Todos los decorados y complementos ( barca , remos, avión , cuevas, azada, hacha…. )hechos por mi – …en mi Instagram junto a cada foto se se puede ver un pequeño vídeo del como se hizo-
Cuando llevaba 6 o 7 realizadas, pensé en hacer una exposición y propuse la idea al área de juventud del Ayuntamiento de Calahorra, para incluirla en el festival de cortos. Aunque inicialmente se planeó para 2023, se retrasó a este año, coincidiendo con el 25º aniversario del festival. Espero que la gente disfrute de la exposición.
• ¿Además de la exposición #va_de_cine, otros proyectos fotográficos que quieras nombrar ?
He participado en varias exposiciones colectivas, principalmente organizadas por ASFOCAL. Individualmente, he realizado dos exposiciones. La primera, titulada «Bichos,» presentaba imágenes de artrópodos de La Rioja, como arañas, mariposas y escarabajos, y se mostró en varias salas de CajaRioja. La segunda es la que actualmente se encuentra en el Mercadal. Además, he colaborado en publicaciones de Amigos de la Historia y Freca (Ecologistas en Acción-Calahorra), y he contribuido a la creación de calendarios para la asociación contra el cáncer de Calahorra y los guardas forestales de La Rioja.
• ¿Cuáles son tus objetivos futuros en la fotografía? ¿Hay algún proyecto o tema en particular que te gustaría explorar?
No tengo nada planeado a corto plazo. Podría retomar las escenas de películas que quedaron pendientes. También tengo en pausa un proyecto de solarigrafías con cámaras estenopeicas, que implica exponer papel fotográfico durante varias semanas para capturar las trayectorias del sol. Puedes ver algunos ejemplos en mi Instagram.
• ¿Qué consejo le darías a los fotógrafos emergentes que buscan establecerse en el mundo del arte?
No creo que sea el más indicado para darlos. Al final no dejo de ser más que un simple aficionado, un torpe aprendiz de fotógrafo. Lo único que le podría decir es que se divierta, que disfrute!!
Con ese sencillo pero esencial mensaje, despedimos la entrevista y os dejamos con algunas de las imágenes de su exposición. Seguro que descubrís a qué mítica película hacen referencia!!