EVENTOS DESTACADOS EN LA RIOJA, ESTE FIN DE SEMANA
La Rioja se prepara para un día de celebraciones inolvidables este próximo sábado 13 de julio, cuando dos de sus eventos más esperados se llevarán a cabo: el Tronchowine y la Feria Vicoca. Estos festivales no solo destacan lo mejor de la cultura y la tradición riojana, sino que también ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en experiencias únicas y enriquecedoras. Ya sea que seas un amante del vino o un entusiasta de la gastronomía, el 13 de julio promete ser un día lleno de descubrimientos, sabores y conexiones con la cultura de La Rioja.
TRONCHO WINE: UN FESTIVAL DE SABORES Y CULTURA
El Troncho Wine es mucho más que una simple celebración del vino; es una inmersión en la cultura riojana y una oportunidad para descubrir la pasión y el esfuerzo que se esconden detrás de cada botella. Este evento anual tiene lugar en el pintoresco municipio de Ribafrecha y se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes del vino y la gastronomía.
Durante el Troncho Wine, los asistentes pueden disfrutar de una oferta enogastronómica que comenzará a las 19:30 horas, en la Plaza Florentino Hurtado. Las bodegas participantes son Ramón Bilbao, Carlos Serres, Marqués de Cáceres, Bodegas Fer, Castillo Laserna, Tierras de Murillo, Medrano Irazu, Lecea, Tritium y La Rodetta.
A un precio de 10 € (dos euros para la cata chiqui infantil, con tres consumiciones), se ofrece una degustación de cinco vinos acompañados de pinchos en los bares y asociaciones del municipio.
El Troncho Wine no solo promueve el turismo de la zona, sino que también impulsa la economía local. Los productores de vino tienen la oportunidad de presentar sus productos a una audiencia más amplia, mientras que los negocios locales se benefician del aumento en el número de visitantes. Este evento se ha convertido en una plataforma crucial para la promoción de la cultura y los productos riojanos, fortaleciendo el sentido de comunidad y orgullo regional.
FERIA VICOCA: UN ENCUENTRO CON LAS COOPERATIVAS DE RIOJA
La Feria Vicoca,realizada en el vibrante entorno de Huércanos, ofrece una oportunidad única para explorar y disfrutar de los vinos de cooperativas de La Rioja.
En la V edición de la Feria Vicoca , se podrán disfrutar vinos de 14 cooperativas y dos bodegas de La Rioja, junto con alimentos de alta calidad respaldados por nueve denominaciones de origen protegidas (DOP) e indicaciones geográficas protegidas (IGP).
El municipio de Huércanos celebra este año la quinta edición de este evento, que se destaca por reunir el mayor número de cooperativas de La Rioja para ofrecer degustaciones elaboradas con productos de alta calidad de la región. La feria, que comenzó en 2018, se interrumpió durante dos años debido a la pandemia.
Vicoca es la única feria de vinos cooperativos que se celebra en La Rioja y fue creada para resaltar la importancia de las cooperativas agroalimentarias en los municipios y su contribución a la generación de riqueza y empleo en las zonas rurales.
El evento es organizado por el Ayuntamiento de Huércanos, con la colaboración de la Federación de Cooperativas de La Rioja (FECOAR) y el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente.
14 cooperativas y dos bodegas
- Bodegas Aradón (Alcanadre)
- SCL Comarcal (Navarrete)
- Bodega Interlocal Santiago Apóstol s. coop. (Alesanco)
- Bodegas Marqués de Reinosa (Autol)
- Bodega Señorío de Valbornedo (Navarrete)
- Viñedos de Aldeanueva (Aldeanueva de Ebro)
- Bodega San Pedro Apóstol (Huércanos)
- Bodegas Tarón (Tirgo)
- Bodegas San Esteban (Murillo del Río Leza)
- Bodega Cooperativa San Miguel (Ausejo)
- Bodegas Najerilla (Arenzana de Abajo)
- Bodega Cooperativa El Arca de Noé (San Asensio)
- Bodega Señorío de la Estrella (San Asensio)
- Zinio Bodegas (Uruñuela)
- Grupo Vintae (La Rioja)
- Bodegas Jer (Huércanos)
Marcas de calidad en las degustaciones
- DOCa Rioja
- DOP Alubia de Anguiano
- DOP Aceite de La Rioja
- IGP Pimiento Riojano
- IGP Chorizo Riojano
- Marca Colectiva Ternoja
- ETG Jamón Serrano
- Marca Colectiva Pan Sobado de La Rioja
- Marca de Garantía Champiñón y Setas de La Rioja
Además de las degustaciones de vinos y alimentos de alta calidad, la Feria Vicoca contará con un tren turístico que conectará el municipio con la cooperativa de Huércanos. El ambiente estará animado por la charanga de Arnedo ‘Wesyké’ y también participarán una decena de artesanos vendiendo sus productos.
Huércanos alberga una de las cooperativas agrarias más importantes de La Rioja, siendo su economía local fuertemente influenciada por esta actividad. La feria se originó con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del municipio a partir de sus propios recursos.
Entre las cooperativas destacadas, Bodegas San Pedro se sitúa como una de las más grandes de La Rioja, con más de 1.100 hectáreas de viñedos que van desde el valle del Ebro hasta zonas más elevadas como el alto de San Antón. Estos viñedos, muchos de los cuales tienen más de 60 años, se caracterizan por suelos arcillosos, calcáreos y de cantos rodados.
En La Rioja, la mayoría de las cooperativas están integradas en la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR), que agrupa a unos 6.000 socios en 26 entidades, logrando una facturación conjunta de más de 160 millones de euros en 2023. Las cooperativas vitivinícolas riojanas juegan un papel crucial en el sector productor de la Denominación de Origen Calificada, mejorando continuamente la calidad de sus vinos mediante el desarrollo de marcas propias y su comercialización.
En España, existen actualmente 3.669 cooperativas agroalimentarias, de las cuales 423 son de vino, con más de un millón de socios y socias, una facturación de más de 43.000 millones de euros y un empleo directo que supera los 122.600 puestos de trabajo según el informe anual de Cooperativas Agroalimentarias 2023.
Tronchowine y la Feria Vicoca son dos eventos que encapsulan la esencia de La Rioja y ambos ofrecen una experiencia rica y diversa, invitando a todos a descubrir y disfrutar de los tesoros de La Rioja.