estudios variedades viticolas de la rioja taste of rioja

CIENTÍFICOS EXPERTOS EXPLORAN LA DIVERSIDAD VITIVINÍCOLA

El renombrado profesor Mondher Bouzayen, de la Universidad Politécnica de Toulouse y el INRA, compartió sus impresiones tras una visita enriquecedora a La Rioja, donde se sumergió en el fascinante mundo de la viticultura y la innovación científica enológica. Destacó el trabajo apasionado de los viticultores en la valorización de las variedades de uva autóctonas, muchas de las cuales habían sido olvidadas o perdidas durante mucho tiempo.

Durante la visita, el profesor Mondher y un grupo de científicos expertos en genética molecular de plantas tuvieron la oportunidad de encontrarse con los responsables de proyectos innovadores en viticultura, como Juan Carlos Sancha y Rubén Jiménez. Desde el emblemático viñedo ‘Cerro La Isa’, Juan Carlos  compartió su conocimiento sobre las garnachas ancestrales del Alto Najerilla, el cultivo en laderas y bancales, y los efectos del cambio climático en la viticultura.

Rubén Jiménez, por su parte, presentó el trabajo de Bodegas Luis Cañas en la recuperación de variedades de uva, incluida la variedad ‘Benedicto’, considerada la ‘madre’ del Tempranillo. Esta investigación, realizada en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino, busca preservar la diversidad genética del patrimonio vitivinícola de la región.

Antonio Granell, profesor de Investigación del CSIC, destacó la importancia de la diversidad genética en la adaptación de las plantas a diferentes condiciones ambientales y su relevancia para la calidad de los productos finales. Observó cómo la estructura administrativa, de investigación e innovación en Rioja ha contribuido al éxito continuo de la región en la industria del vino.

El programa de la visita también incluyó la exploración de bodegas históricas como R. López de Heredia Viña Tondonia, donde se degustaron vinos emblemáticos y se discutió sobre la historia y la cultura del vino. Además, se visitaron proyectos innovadores como la Bodega FyA en Navarrete, que combina tradición y modernidad en la elaboración del vino.

En resumen, la visita proporcionó una visión completa y diversa de la viticultura, destacando tanto la tradición arraigada como la innovación constante en la región. Guiados por la pasión y el conocimiento de expertos como Juan Carlos Sancha y Rubén Jiménez, el profesor Mondher Bouzayen y los visitantes experimentaron el encanto único de La Rioja, tanto en sus vinos como en las personas que dan vida a este fascinante viñedo.

 

Imagen extraída de: laprensadelrioja.com