El Gobierno presenta una renovada orden de ayudas para el establecimiento de jóvenes agricultores a fin de conseguir afianzar el relevo generacional taste of rioja

AYUDAS PARA JOVENES AGRICULTORES

En un esfuerzo por fortalecer y garantizar el futuro del sector agrícola, el Consejo de Gobierno ha anunciado la aprobación de una nueva orden de ayudas directas destinadas al establecimiento de jóvenes agricultores.

Esta medida, encabezada por la consejera Noemí Manzanos, presenta una serie de innovaciones significativas que buscan fomentar el ingreso de jóvenes  comprometidos,  en el ámbito agrario. El objetivo principal es afianzar el relevo generacional, vital para la sostenibilidad y la continuidad de la producción alimentaria.

Una de las principales modificaciones de esta nueva orden es el notable aumento del 20% en el importe de las subvenciones. Este incremento busca hacer más atractiva la opción de establecerse como agricultor a jóvenes que de otro modo podrían verse desalentados por las dificultades económicas iniciales. La prima por establecimiento en la modalidad exclusiva pasa de 40.000 a 48.000 euros, mientras que para aquellos que opten por el régimen de «pluriactividad», la subvención ascenderá a 24.000 euros.

Otra innovación clave es la flexibilización de los requisitos de elegibilidad. Anteriormente, solo aquellos que se dedicaban exclusivamente a la agricultura podían acceder a estas ayudas. Sin embargo, la nueva orden admite también a aquellos que deseen combinar la actividad agraria con otras ocupaciones, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios. Estos incluyen tener entre 18 y 40 años, una dimensión de media UTA (unidades de trabajo-año) equivalente a 120 jornadas reales, y que la renta procedente de la explotación agraria sea la principal.

Una modificación especialmente destacable es la eliminación del requisito anterior que exigía que un joven integrado en una sociedad tuviera al menos el 51% de participación para acceder a las ayudas. Esta corrección permite que los jóvenes que compartan la propiedad de una explotación, como hermanos con igual porcentaje de participación, puedan beneficiarse por igual de las subvenciones, eliminando así barreras injustas para el acceso a estas oportunidades.

La convocatoria de estas nuevas ayudas directas para jóvenes agricultores marca un paso significativo hacia el fortalecimiento y la modernización del sector agrícola. Al incrementar el apoyo económico y flexibilizar los requisitos de elegibilidad, se fomenta la entrada de nuevas generaciones en un ámbito vital para la economía y el sustento de muchas comunidades. Este impulso al relevo generacional no solo asegura la continuidad de la actividad agrícola, sino que también promueve la innovación y la sostenibilidad en la producción de alimentos.

Foto extraída de: larioja.org